![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgU4X0QRD4D4lh5PMYL1KcwtiyBmArWzC7FVTtR4dAwB_Adb9noiO1uRAxKMDFGavxMbGRxwi2nR_vr0KavL7nTLesSSIESSvZtg_adznJ8vfc0eKFBO7Tzzl7vtjb_ZrqsLib6ARVtGlbV/s400/alfinal+de+la+escapada.jpg)
Ella pasea por un París que ha dejado de existir, sólo existe en sus sueños, un París de entreguerras, situacionista y blasfemo, un París de vanguardia y tafetán donde los Cafés abren hasta el amanecer. En esa escena, el tiempo se ha detenido para él. No puede apretar el “play” y seguir viviendo. Él congela la imagen con ese vídeo japonés hasta la eternidad. No puede volver a respirar el aire viciado del otro lado de la cámara. New York Herald Tribune, New York Herald Tribune..resuena en su cabeza. Era una mañana preciosa la de esa escena, se parecía misteriosamente a su última mañana con ella.
Al final de la muerte, soledad a dieciocho fotogramas por segundo en los Campos Elíseos. Los coches se detienen a un lado. El tranvía y la nieve. Ya no queda nadie en las calles. New York Herald Tribune, New York Herald Tribune…” La Tierra y el sexo está en nosotros. A fuera solo hay estrellas” que diría Godard.
33 comentarios:
a mí me pasa que tengo recuerdos de esos momentos que en una escena particular de una película, él, estaba de tal manera, o haciendo cuál cosa...ja
no sé, a veces me parece que somos cómplices de la propia mente, y no le tenemos que echar toda la culpa, argumentando que nos hace una mala jugada.
me gustó mucho tu escrito, como siempre, espero otro.
te dejo mis saludos!
cuidate!
Bello , me encanto para esta tarde gris , y quiero esa frase final para mi .
Un abrazo
¿y qúe nos espera al fina de la escapada, compañero?...quizá una ciudad envuelta entre periódicos o un periódico envuelto entre ciudades
abrazos, compadre
¿Por qué será que nos atrapan ciertas historias? Querríamos ser Belmondo o tal vez amamos a Seberg? Añoramos los personajes que quisimos ser?
Ya sabes, la belleza los hace invisibles.
Te abrazo.
Hoy es un día mejor para los abrazos.
Ays....."siempre nos quedará Paris..." ¿no?
Hola Roberto...no he visto la película, pero me ha encantado lo que cuentas...
...entiendo a tu protagonista...En más de una vez he rebobinado mentalmente cada una de las escenas de "the bridges of Madison", como si mi vida se hubiera estancado en una decisión equivocada...más de una vez he repetido con Francesca, que quizás fue lo mejor...
Te dejo un gran abrazo!
Ay...
Cuánto dolor exquisito...
Ese dolor reelaborado,
de mirada estética,
de cierto goce regodeado,
nos hace sentir menos vacíos,
nos reafirma,
nos pone el suelo debajo de los pies,
para seguir...
Y es que mientras sigan existiendo Goddard, el blanco y negro, ciertos escenarios, ciertas atmósferas,
tú y yo seremos posibles...
No importa que sea en otros tús y en otros yos.
Ay, Roberto, Roberto...
Me encantó.
Besos!
(tú y yo como idea...jajaja...no tú Roberto y Yo Lena..jajaja...no me refería a eso sino al tú y yo roto, perdido...jajaja)
besos otra vez
Pasa con las películas, pasa con un libro. Nos quedamos con escenas que hacemos nuestras porque nos recuerda algo de lo vivido.
Es impresionante como escribes, me tienes anonadita...
Un abrazo querido amigo
mj
Suspiro tu escencia, la mente alerta y la memora activa, es bello tener esos recuerdos, jugar con la emoción proyectiva... asi luego son motores e ilusiones o fantasias o sueños por sumar y sentir en nuestros corazones.
Gracias por tu entrega, gracias por compartir, un placer visitarte. cariños.
El viento arremolina y juguetea con periódicos olvidados en alguna esquina... Música e imagen interpretan raros bailes en nuestra memoria.
Hay pentagramas que son ofrendas para cualquier evocación, y hay películas cuyas escenas proseguirán susurrando recuerdos día tras día...
Un abrazo.
que romántico post!!
me recordó esas viejas pelíulas que ví hace muuuuuuuuchos años
saludos
Adoro a Godard.
El solía decir que "la alegría no produce buenas historias"...y tal vez, tenga razón: la soledad,el deseo que no puede concretarse, esa desolación repetida en fotogramas está en tu texto.
Y que buena es tu historia!
(Podría, también, emularlo en el título de una película suya y decirte que este VERSO CLANDESTINO tuyo es un "Elogio del amor")
Un abrazo fuerte, compañero.
Romántico y nostálgico post en blanco y negro. Muy bonito, Roberto.
Un abrazo!!!
Muchos saludos Roberto, Cuidate (:
Afuera puede haber todas las estrellas que haya. si la Tierra y el sexo están en nosotros, a ellos les perteneceremos por los siglos de los siglos.
Un saludo
disfruto mucho tus textos, éste tiene el sabor salado de la evocación y el recuerdo, pero antes de ser salado? antes del recuerdo? eso es lo que vale la pena.
Bien logrado Roberto, muy bien logrado.
Un beso.
Pues yo no sé si entiendo al personaje, pero sí que he querido congelar el tiempo alguna vez.
Un abrazo.
me faltan referencias, no he visto ninguna película de Godard. pero estoy obligada desde ayer a ver una peli francesa antes de mayo, tenía otras candidatas, pero...
plaff... tatachán... magia de Roberto :)
...es muy bonito...
Ay, Roberto...
Sin aliento me has dejado tú a mí, que esta película es... es... bueno, que me encanta.
Y lo que has hecho con ella. Eres impresionante, poeta.
¿Te importa que deje aquí un diálogo que me encanta?
P: ¿Por que has venido aquí?
M: Porque tenia ganas de acostarme otra vez contigo.
P: Esa no es una razón, me parece.
M: Eso quiere decir que amo.
P: Yo aún no sé si te amo.
M: ¿Cuando lo sabrás?
P: Pronto.
Gracias por llevarme a París.
Te sigo leyendo...
Besos.
verificación de la palabra:
"aucklin"
joder roberto,
cómo lo haces?
...todo suena a poesía
salud-saludos
Saludos saludos!
Qué tengas un muy buen viaje.
=)
El mundo somos nosotros, el resto es solo nuestro reflejo.
Besoss
Gracias por darme la mano y hacerme caminar por cada fotograma, gracias por compartirte, por desnudarte a través de las letras.
Me ha encantado, Roberto, lo que a estas alturas deja de ser una novedad, pero cada vez es más real.
Un abrazo sin tiempo, ni prisas...
Hola Roberto:
Muy buena narrativa, cargada de soledad, recuerdos...
Veo que regresas a 1959 al blanco y negro. Es bueno recordar el buen cine.
Me ha gustado mucho.
Besos y buena semana.
Es difícil superar algunas cosas...
Pero es bueno cuando de ella se sacan cosas positivas.
Saludos
No la he visto... pero puedo estar segura que el sexo esta en nosotros, aunque hagamos de cuenta que no.
Ahora la tierra... yo creo que tambien, pero poco a poco nos estemos quedando secos. El sexo es nuestro pero el agua de otros.
Precioso texto y..romántico por los cuatro costados!!
besitosss!!
Lo bueno y lo malo, lo rico, lo agonizante, todo se revive una y otra vez, martillean los recuerdos una y otra vez, y así se va pasando la vida... qué bonito qué escribes ché.
Me encanta el cine y este post me impulsa a rentar todas las pelis de Godard, por fa manda algunos títulos. Se me figura profundamente impresionista y hasta nostalgico.
HArto besote a tí y por supuesto a tus letras tan profundas y sentidas; desde Toluca, mi patria chica, que cada día es más violenta, sangrienta y corrupta. Ojala el cine me impulse a escapar un poco de la realidad mexicana.
me encanta..no sé qué tienes pero...escribes de una forma que...
Publicar un comentario