" Tenemos Arte para no morir de la Verdad..." -Nietzsche-
Me gusta escuchar la palabra “Llibertat” de la boca de Lluis Llach incluso cuando no la dice, sólo se la presiente. Suena larga, paquidérmica, medida en años luz. Existe remota como un planeta poblado de cipreses invisibles.
Si no soy libre ¿dime como coño voy a entender el rumiar incandescente del pájaro que muere entre las olas? Tengo miedo de las razones amortajadas que duermen a la intemperie y que me hagan atrofiarme, hacerme pequeño, encorvarme como un viejito que le canta boleros desesperados a la tierra. La violencia contra alguna jerarquía. Mis enemigos me susurran que mis peces de colores de cuando tenía cinco años, no están en ningún cielo, ellos se encargaron de jugar con sus ojos secos contra la pared metálica de la tristeza. Clan, clan, suenan sistemáticos para siempre. Tal vez se acabe ese maldito tintineo. Tal vez se acabe la plegaria mirando al rincón de la vida. Dicen que quedan metáforas entre la basura.
Grítame libertad con los dedos en llamas
grítamelo fuerte, proclama la abolición de la lejanía, necesito de tu hambre de revuelta, y de tu calor, necesito de tus mareas que sostienen a la luna entre la oscura dictadura de los astros…
(dímelo fuerte)
Letra de “I si canto trist”:
Y si canto tristees porque no puedoborrar el miedode mis pobres ojos.
Yo no amo la muerteni su paso tan helado,no la quiero para hoy, ni tampoco como recuerdo;que me gusta el latir de ese corazón que, luchando,da vida a la muerte a la que lo han condenado.
Yo no amo mi canto, porque sé que han calladotantas bocas, tantos clamores, diciendo la verdad;que yo amo el canto de la gente de la callecon la fuerza de las palabrasenraizadas en la razón.
Y si canto triste... : )
LIBERTAD!.
Muy linda.Una oda a retirar el miedo de nuestras trincheras.Un fuerte abrazo, cuidate.Beso.
Tienes razón, Roberto, escucharla, arrastrada, en la voz de Lluis Llach suena antigua pero cierta como algunas posibilidades.Me encanta el texto, gracias por la canción. No sé si has visto Llach: La revolta permanent. Una película documental sobre algunos años de su vida, los de la transición, en paralelo con algunos acontecimientos en España. Desgarradora. Un grito de libertad.Un beso
LIBERTAD!Me gustó eso de proclamar la abolición de la lejanía.Hermosas palabras, siempre.:)
Te recomiendo que veas la película de Lluís Danés a la que Llach pone música: La Revolta Permanent.Bsos B.
Vaya veo que cónica ya te la había recomendado..Bsos CompanyB
leer, escuchar... hoy igual que ayer, ha sido emocionante.salud-saludos
me mata no tener tiempo para leerte con paz!
mágicas alas de libertad..(como las que me regaló aquella vez, un poeta)
Llibertat és una gran paraula, però només a la boca de qui va lluitar per ella.Impresionante texto el que precede a la canción.
El miedo nunca se evapora...
Así son las palabras Roberto, seducen por como las dicen algunas personas...les ponen alma. Otras veces es como las decimos nosotros mismos que encuentran significado.Interesante post.Saludos
Anoche vine a este blog, la noche antes y el lunes también, pero no había nada nuevo. No sé para qué quería algo nuevo si siempre escribo en las entradas antiguas, pero volví a irme, tal vez mi ánimo no está para charlas pero te dejaré un saludo, un abrazo de gatos (porque sé que te gustan, pero no pienses en esos abrazos-babosos-malintencionados, hablo de los lindos, los que no esconden nada)Estoy trabajando en otra ciudad, ahora son las 0.40 y en la habitación de al lado hay dos que no me dejan dormir.Mañana regreso a casa, entonces volveré.Cuídate.
Publicar un comentario
14 comentarios:
Y si canto triste... : )
LIBERTAD!
.
Muy linda.
Una oda a retirar el miedo de nuestras trincheras.
Un fuerte abrazo, cuidate.
Beso.
Tienes razón, Roberto, escucharla, arrastrada, en la voz de Lluis Llach suena antigua pero cierta como algunas posibilidades.
Me encanta el texto, gracias por la canción. No sé si has visto Llach: La revolta permanent. Una película documental sobre algunos años de su vida, los de la transición, en paralelo con algunos acontecimientos en España. Desgarradora. Un grito de libertad.
Un beso
LIBERTAD!
Me gustó eso de proclamar la abolición de la lejanía.
Hermosas palabras, siempre.
:)
Te recomiendo que veas la película de Lluís Danés a la que Llach pone música: La Revolta Permanent.
Bsos B.
Vaya veo que cónica ya te la había recomendado..
Bsos Company
B
leer, escuchar... hoy igual que ayer, ha sido emocionante.
salud-saludos
me mata no tener tiempo para leerte con paz!
mágicas alas de libertad..
(como las que me regaló aquella vez, un poeta)
Llibertat és una gran paraula, però només a la boca de qui va lluitar per ella.
Impresionante texto el que precede a la canción.
El miedo nunca se evapora...
Así son las palabras Roberto, seducen por como las dicen algunas personas...les ponen alma. Otras veces es como las decimos nosotros mismos que encuentran significado.
Interesante post.
Saludos
Anoche vine a este blog, la noche antes y el lunes también, pero no había nada nuevo. No sé para qué quería algo nuevo si siempre escribo en las entradas antiguas, pero volví a irme, tal vez mi ánimo no está para charlas pero te dejaré un saludo, un abrazo de gatos (porque sé que te gustan, pero no pienses en esos abrazos-babosos-malintencionados, hablo de los lindos, los que no esconden nada)
Estoy trabajando en otra ciudad, ahora son las 0.40 y en la habitación de al lado hay dos que no me dejan dormir.
Mañana regreso a casa, entonces volveré.
Cuídate.
Publicar un comentario